Quiche de espinacas
- Doctor Cocinillas
- 4 dic 2017
- 2 Min. de lectura

No sé si os pasará como a mi, pero la quiche es un plato que me lleva de cabeza desde que lo conocí. Me encanta en todas sus variantes, con y sin queso, calentita recién sacada del horno o incluso fría cuando ya lleva un tiempo cocinada.
Con los rellenos me pasa igual, me gustan todos y cada uno de ellos. La más clásica, la quiche Lorraine, se hace con bacon y queso emmental, y para mi gusto está buenísima, pero con un poco de cebolla pochada el resultado es ya sencillamente inmejorable.
También se puede preparar con sobrasada y queso azul, peras y gorgonzolla o también con verduras, yo las he preparado con espárragos trigueros, champiñones, cebollas o incluso con espinacas, como la que os traigo hoy.
Si queréis conseguir una quiche con una pinta tan tremenda como la de la foto esto es lo que necesitáis.
Ingredientes:
- 1 plancha de masa quebrada
- 1 cebolla mediana
- 1/2 bolsa de espinacas frescas lavadas
- 4 huevos
- 400 ml de nata fresca (disponible en la sección de refrigerados del súper)
- 100 gr de queso emmental rallado o algún otro tipo tierno
- sal
- pimienta
- nuez moscada
Paso a paso:
1.- Precalentar el horno en modo ventilador a 200º.
2.- Extender la masa (que hemos sacados de la nevera un rato antes para manipularla sin que se cuartee) sobre un molde de quiche (los más clásicos son los de cristal o de metal, pero también podéis usarlos de silicona para desmoldarlos más fácilmente) y llevar al horno hasta que empiece a dorarse.
3.- Mientras tanto picamos y pochamos la cebolla con un poco de sal y pimienta.
4.- En un bol grande batimos los cuatro huevos y los mezclamos con la nata fresca. A continuación añadimos sal, pimienta y nuez moscada al gusto esta mezcla.
5.- Una vez esté lista la masa sacamos del horno y ponemos sobre la misma cebolla pochada, la mitad del queso rallado y las espinacas en crudo.
6.- Hecho esto vaciamos la mezcla de huevo y nata sobre la base y por último, ponemos por encima el resto del queso, y llevamos al horno unos 35 min (entre 30 y 40 según el horno).
7.- Antes de sacar del horno pinchar con un palillo de madera. Si sale limpio ya está listo para sacar.
Como podéis observar más sencillo es imposible. Espero que la hagáis y la disfrutéis un montón. ya sabéis ¡A cocinar!
Comentários